Comenzó en Majibacoa el segundo ciclo de talleres de muñequeria y manualidades. El encuentro se realiza en El Ranchón La Presa y se extenderá hasta el 26 de mayo. Facilita Carmen Soto González , Coordinadora del proyecto camagüeyano Carsueños.
Mientras, en las Tunas, se realizan encuentros con autoridades provinciales; directivas de cultura, proponen encuentro sistemático con equipo CIERIC-UNEAC de manera que haya una retroalimentación permanente de todos los procesos y se viabilicen acciones para la formación orientadas a un número mayor de especialistas del sector, de igual manera, impulsar más la integración de todos los sujetos en función del desarrollo del municipio Majibacoa.
La tarde de martes cerró con la preparación metodológica del grupo gestor Majibacoa; María Teresa Caballero, socia del CIERIC, ha facilitado el habitual encuentro. La participación popular transversalizada por la mirada de inclusión y género fue una temática que atrapó la atención de las personas del grupo; así como, la capacitación como conocimiento permanente, aprovechando potencialidades, recursos naturales y humanos que están en las comunidades, de igual forma la creatividad, innovación y motivación como motores impulsores del desarrollo, y lo integral e integrado como visión de sostenibilidad.
Noticia