La Red Arte y Comunidad convoca a participar en la acción
PEDAGOGÍA CULTURAL PARA TIEMPOS DE CRISIS,
PLATAFORMAS DIGITALES Y PARTICIPACIÓN CULTURAL
Se convoca a todos los miembros de la RED ARTE Y COMUNIDAD (RAC) a nivel nacional, miembros de la UNEAC, promotor@s líderes de proyectos socioculturales a participar en una acción educativo-cultural que, teniendo en cuenta las experiencias y aprendizajes de esta etapa de crisis, active nuevas formas de participar, conectarse y mantener un espíritu de crecimiento y desarrollo personal y comunitario.
Tiene como propósitos:
Potenciar el arte transformador y hacer un uso sociocultural de las tecnologías digitales al alcance de grupos y personas en condiciones restrictivas de sociabilidad.
Educar en valores humanos para la convivencia, la equidad y la paz.
Estimular la creatividad, el ingenio y el compromiso de vocación social de los miembros de la RED.
Consiste en la elaboración de un Producto artístico-didáctico audiovisual, que será colocado en un CATÁLOGO DIGITAL y compartido a través de diversas plataformas digitales, para que sean utilizados por las personas en sus hogares, tanto de manera individual, como para compartirlos en familia.
BASES
L@s interesad@s en condiciones de participar deberán presentar su Producto artístico-didáctico audiovisual, con las orientaciones y la conducción para que el mismo pueda ser abierto y ejecutado desde los hogares, como talleres virtuales.
Cada producto que se presente estará conformado como máximo por 3 programas (cápsulas) de hasta 6 minutos de duración (Ejemplo: Cápsula 1=2min, Cápsula 2=2min, Cápsula 3=2min TOTAL=6 minutos), donde podrán replicar lo que realizan en sus talleres con la comunidad, adaptado a esta modalidad.
Para una primera etapa se podrán incorporar al menos 3 propuestas por región, o sea 9 programas, tratando de que cubran las diversas expresiones artísticas (Danza, Pintura, Narración oral, Lectura, Teatro, Escritura creativa, diseño de aplicaciones para móviles, spot, etc.)
Se reunirán todos los Productos en un Catálogo y se hará llegar por las diferentes plataformas (Canal YouTube, portales web institucionales y personales, listas de correos, redes sociales, etc.).
La producción de estos materiales, deberá ser creativa y ajustarse a las posibilidades de producción que estén al alcance de l@s participantes. Para esta ocasión no se exige la grabación de los materiales audiovisuales en alta definición, pueden emplearse móviles/cámaras personales. Se tendrán en cuenta los criterios didácticos, artísticos y la calidad temática.
TEMAS
Los temas de interés estarán asociados a aspectos importantes para generar una nueva cultura, como aprendizaje de la experiencia que estamos viviendo.
Culturas alimentarias
Cultura y medioambiente
Economía solidaria
Convivencia de paz y género
Identidades e inclusión
Creación y arte comunitario
Las propuestas de esta primera etapa deberán ser enviadas antes del 30 de mayo a la siguiente dirección electrónica:
redarteycomunidad@gmail.com